Contenido: Telegrama de S.S. Juan Pablo II. Palabras del Dr. Augusto I. Fiorillo. Palabras del Dr. Carmelo E. Palumbo. Pautas para la definición de un perfil de crecimiento en el contexto de fin de siglo, por Dr. Aldo Ducler. La estrategia de otros países, por Cr. Daniel Passaniti. Crecimiento, desarrollo y educación, por Dr. Antonio Aramouni. Posibilidad del crecimiento y desarrollo argentino, por Dr. Alfredo Pérez Alfaro. El federalismo argentino ¿incomprendido?, por Dr. Marcelo R. Lascano. La crisis de las economías regionales, por Dr. Alberto Rubio. La voz de las regiones argentinas, por Miguel Diaparidze, Pablo Narciso Ocampo, Guillermo Guadaña, Daniel Copetti, Roberto Franco, Antonio Besil. Conclusiones de las Terceras Jornadas, por Dr. Gustavo A.H. Ferrari.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Jornadas Nacionales de Etica y Economía (3-1995)
Estabilidad, crecimiento y desarrollo: hacia una idea de Argentina [LB]. -- Buenos Aires : Cies, 1995
Contenido: Telegrama de S.S. Juan Pablo II. Palabras del Dr. Augusto I. Fiorillo. Palabras del Dr. Carmelo E. Palumbo. Pautas para la definición de un perfil de crecimiento en el contexto de fin de siglo, por Dr. Aldo Ducler. La estrategia de otros países, por Cr. Daniel Passaniti. Crecimiento, desarrollo y educación, por Dr. Antonio Aramouni. Posibilidad del crecimiento y desarrollo argentino, por Dr. Alfredo Pérez Alfaro. El federalismo argentino ¿incomprendido?, por Dr. Marcelo R. Lascano. La crisis de las economías regionales, por Dr. Alberto Rubio. La voz de las regiones argentinas, por Miguel Diaparidze, Pablo Narciso Ocampo, Guillermo Guadaña, Daniel Copetti, Roberto Franco, Antonio Besil. Conclusiones de las Terceras Jornadas, por Dr. Gustavo A.H. Ferrari.
1. DESARROLLO ECONOMICO; 2. FEDERALISMO - ARGENTINA; 3. CRISIS ECONOMICA; 4. ECONOMIA ARGENTINA; 5. ECONOMIA REGIONAL