Ficha Bibliográfica 
860(82) FAC N
Fachini, Mirta La cortesana : en nombre del rey. -- 2a ed. -- Córdoba : El Emporio, 2018. 238 p.; 23 cm. Una historia de dolor, coraje, fidelidad, devaneos amorosos, envidias, intrigas y un gran amor. Hechos y personajes, con nombres reales o ficticios, entretejen la historia de un hombre de honor: Don Pedro Antonio de Cevallos Cortes y Calderón, gobernador de Buenos Aires y virrey del Río de La Plata; significó el último soplo de gloria española que pasó por estas tierras. Habiendo abrazado las armas desde muy joven, sirvió en todas las campañas en el ejército. Cuando llegó a la Reina del Plata, sus bellezas naturales, el paisaje indómito y las riquezas que podían desarrollar estas tierras lo cautivaron y dedicó su empeño en recobrar los territorios apropiados por los portugueses, ayudó a los jesuitas, a sus esclavos, fue un hombre querido por el pueblo. Promovió el desarrollo económico, reactivando el impulso de la colonia; las provincias vieron renacer un comercio que no sospechaban y todo el Río de la Plata marchó, sin saberlo, camino de la revolución. Su prestigio fue enorme en su época y sufrió la envidia de compañeros de armas. Ese niño, que se prohibió llorar cuando murieron sus padres, convertido en hombre, cegado a los compromisos afectivos, se abrirá al amor de una hermosa joven nacida en la colonia y la convertirá en su amante porque no estaba autorizado, como virrey, a casarse con criolla. ¿Podrá el amor vencer órdenes reales e intrigas en su contra? La primera cortesana de estas tierras, ¿tendrá la fuerza suficiente para soportar las sempiternas maledicencias de la gente? [Descripción del editor] ISBN: 978-987-4123-51-0
1. NOVELAS 2. NOVELA HISTORICA 3. NARRATIVA ARGENTINA
[1] Inv.:39468 S.T.:860(82) FAC N
ISBN | 978-987-4123-51-0 |
Tipo de Material | Libro |
Tipo de Soporte | Impreso |
Título Uniforme | . |
Título | La cortesana : en nombre del rey |
Título Original | . |
Idioma, Título Original | . |
Responsables Principales | Fachini, Mirta |
Responsables Secundarios | Sin responsables |
Edición | 2a ed. |
Responsable de Edición | . |
Lugar | Córdoba |
Editorial | El Emporio |
Fecha Publicación | 2018 |
Fecha Publicación Hasta | . |
País | Argentina |
Idioma | Español |
Area Específica | . |
Descripción Física | . |
Características | . |
Dimensiones | 23 cm. |
Adicionales | |
Notas | . |
Resumen | Una historia de dolor, coraje, fidelidad, devaneos amorosos, envidias, intrigas y un gran amor. Hechos y personajes, con nombres reales o ficticios, entretejen la historia de un hombre de honor: Don Pedro Antonio de Cevallos Cortes y Calderón, gobernador de Buenos Aires y virrey del Río de La Plata; significó el último soplo de gloria española que pasó por estas tierras. Habiendo abrazado las armas desde muy joven, sirvió en todas las campañas en el ejército. Cuando llegó a la Reina del Plata, sus bellezas naturales, el paisaje indómito y las riquezas que podían desarrollar estas tierras lo cautivaron y dedicó su empeño en recobrar los territorios apropiados por los portugueses, ayudó a los jesuitas, a sus esclavos, fue un hombre querido por el pueblo. Promovió el desarrollo económico, reactivando el impulso de la colonia; las provincias vieron renacer un comercio que no sospechaban y todo el Río de la Plata marchó, sin saberlo, camino de la revolución. Su prestigio fue enorme en su época y sufrió la envidia de compañeros de armas. Ese niño, que se prohibió llorar cuando murieron sus padres, convertido en hombre, cegado a los compromisos afectivos, se abrirá al amor de una hermosa joven nacida en la colonia y la convertirá en su amante porque no estaba autorizado, como virrey, a casarse con criolla. ¿Podrá el amor vencer órdenes reales e intrigas en su contra? La primera cortesana de estas tierras, ¿tendrá la fuerza suficiente para soportar las sempiternas maledicencias de la gente? [Descripción del editor]
|
Idioma Resumen | . |
Epoca de Contenido Desde | . |
Epoca de Contenido Hasta | . |
Materias | NOVELAS; NOVELA HISTORICA; NARRATIVA ARGENTINA |
Fecha de Alta | 02/11/2021 |
ISO 2709 Marc 21
|
|